Los miembros de la plataforma BioFORT distribuirán y/o venderán más de 63 toneladas de semillas de frijol biofortificado y 100 toneladas de maíz biofortificado entre 2018 y 2019 a más de 17,000 agricultores, principalmente en la región de las tierras bajas del este de Guatemala (más…)
DescargarEstudio publicado en la revista científica Journal of Nutrition, encontró que el consumir diariamente fríjoles biofortificados redujo la incidencia de anemia y deficiencia de hierro en un grupo de mujeres jóvenes en Ruanda en solo 4 meses y medio. En el estudio participaron 239 mujeres, entre las edades de 18 y 27 años, afectadas con deficiencia de hierro en Ruanda. Las mujeres fueron divididas en dos grupos y consumieron durante 18 semanas, en el almuerzo y cena, una variedad de fríjol: a) El primer grupo recibió fríjoles biofortificados ricos en hierro, b) El segundo grupo recibió fríjoles comunes. Los resultados encontraron que en solo 4 meses y medio se logró aumentar en 0.50mg por kilogramo el nivel de hierro total en el cuerpo del grupo alimentado con fríjol biofortificado frente al grupo de fríjol común. Esto quiere decir que una persona con un peso total de 68 kilos, tuvo un aumento de 34 miligramos de hierro. (Estudio disponible únicamente en inglés).
Descargar